Biografía

Norbert M. Gregor nació en Múnich el 08 de enero de 1920. Fue el tercer hijo del matrimonio del matrimonio de Katharina y Karl Gregor. Su padre tenía el oficio de tipógrafo.

Luego de 8 años de la escuela primaria Gregor aprendió el oficio de carpintero y ebanista. El aprendizaje de este oficio lo culminó con la mejor calificación en el examen de oficial. Ya durante la época escolar le gustaba pintar y ya se hacía visible su talento artístico.

A la edad de 19 años tuvo que prestar el servicio militar. Como consecuencia de ello participó en las dos campañas militares del ejercito alemán en Francia y Rusia. Sufrió un disparo en la pantorilla y hubo de ir al hospital militar.
En el año de 1943, entonces convaleciente, aprobó el examen de admisión a la academia de arte de Múnich. Obtuvo la nota de excelente y empezó a estudiar con el profesor Henselmann. Influenciado por sus experiencias traumáticas de guerra creó más tarde las impresionantes esculturas de madera de un grupo de seres humanos escapando.

En abril de 1944 se casó con su gran amor, Frida Jetzelsperger. Del matrimonio salieron 9 niños. Los primeros años los pasó la familia en Gailenberg / Bad Hindelang en Allgäu. Allí vivió muy cerca de la pintora expresionista Paula Modersohn-Becker, con la que mantenía un intercambio artístico muy intenso.
En 1950 le hicieron una oferta de un terreno en la región de Múnich y construyó con la ayuda de su hermano Hannes y sus propias manos una casa a la que se mudó con su familia.

A partir de este momento vivió como artista independiente en la capital de la capital bávara de Múnich. Luego de un periodo de creación expansivo Norbert M. Gregor obtuvo por primera vez en el año de 1970 reconocimiento internacional.
La exposición "Salon International Automne 1970", organizado por la galería Vallombreuse Biarrit, en Francia, le dio la oportunidad de exponer sus obras junto a artistas como Pablo Picasso, Salvador Dalí, Georges Braque, Max Ernst y Alberto Giacometti.
Norbert M. Gregor fue galardonado con el diploma de honor internacional.

Aparecieron publicaciones en las revistas „Steinmetz“ y „Bildhauer”.

1971 exposición en París en la galería de Mouffé
1971 Múnich, Galerie Karin Hielscher
1974 Lengries
1975 Múnich, cámara de seguros bávaros
“Bayerische Versicherungskammer”
1975 Düsseldorf exposición interna
1976 Düsseldorf
1977 Alcaldía de Tutzing
1977 Galería Karas Karlovac
1978 Miembro del grupo de artistas "Zilik" en Karlovac,
Croacia con una participación artística anual.
1982 1. Festival de la Universidad de Maryland
1982 Exposición en la galería Drazekart, Universidad de Maryland
1984 Aschaffenburg, antigua iglesia de los jesuitas
1985 Würzburg, sala de Otto Richter
1993 Alcaldía de Bayreuth
1998 Burg Waischenfeld / Bayreuth
1978 Miembro del grupo de artistas "Zilik" en Karlovac, Yugoslavia,
con una participación artística anual.
En el tiempo subsiguiente obtuvo numerosos galardones, entre otros:
1978 Diploma de la Radio Karlovac
1978 Diplom de Belgrado
1983 Diplom de Zagreb
1983, 1984, 1986, 1987, 1988, 1989 Diplomas del grupo artístico "Zilik"
1989 premio de arte y cultura de la ciudad de Karlovac, Croacia.

Él mantenía un intercambio artístico con numerosos artistas internacionales.
Una amistad de años lo unía con Cesar Manrique, quien hizo el diseño arquitectónico de Lanzarotte.
El primero de febrero del 2000 falleció Norbert M. Gregor, luego de un corto pero duro sufrimiento, en un hospital muniquense.